Reseña: Después de diciembre (Meses a tu lado, #2)
Cuando descubrí que Después de diciembre, la segunda entrega de la serie Meses a tu lado de María José Pardiñas, estaba por salir, no pude evitar sentir una chispa de emoción. La primera parte me había dejado un buen sabor de boca con sus giros y la conexión entre Jenna y Jack. Sin embargo, debo admitir que esta segunda parte ha sido una experiencia más bien decepcionante.
Desde el principio, la historia se centra en la vuelta de Jenna a la universidad tras un año de despedidas y cambios. La premisa es interesante: Jenna intenta surfear por las complicaciones de la vida universitaria mientras Jack se encuentra en Francia. Sin embargo, a lo largo de la lectura, me encontré con un libro que, para mí, se deshace en el caos de peleas sin sentido y un desarrollo que se siente repetitivo. La nostalgia por lo que podría haber sido me acompañó en cada página.
La narrativa comienza con una buena dosis de drama que, si bien es algo divertido, también se pierde rápidamente. La primera parte es pasable y tiene sus momentos chispeantes, donde se atisba el ingenio de Pardiñas. Pero a medida que la trama avanza, se torna monótona. Las peleas entre Jenna y Jack, que antes eran emocionantes, se convierten en repeticiones donde un “te quiero” se siente como un parche temporal, no una solución.
A medida que me adentraba en la segunda y tercera parte, la historia se tornó más irritante que cautivadora. Aquí es donde realmente perdí la conexión. La trama se ahoga en drama absurdo y giros que parecen más forzados que naturales. Las decisiones de los personajes me resultaron frustrantes, y aunque sabía que la historia era ficción, la toxicidad que emergía de las relaciones me resultó agotadora. Las interacciones entre Jenna y su círculo se querían dramáticas, pero sencillamente se sentían como una manipulación narrativa sin rumbo.
Aun con esos momentos de risa que ocasionó Sue, que se erigió como un rayo de luz en medio de la torpeza de otros personajes, la lectura se volvió una lucha. No pude evitar ojear varias secciones, buscando aquellos momentos que pudieran ofrecerme algo valioso. Es triste pensar en lo que este libro podría haber sido si el desarrollo y la evolución de los personajes fueran más coherentes.
En conclusión, aunque la historia tenía potencial, la ejecución me dejó fría. Mi entusiasmo inicial se desvaneció en una secuencia de eventos que, al final, no lograron resonar conmigo. Creo que, por ahora, me despediré de la serie. Si buscas una lectura ligera y no te importa lidiar con personajes que se pierden en la toxicidad, quizás Después de diciembre pueda entretenerte. Pero, para mí, no fue suficiente. Espero que, en el futuro, Pardiñas encuentre el camino de regreso a esas dinámicas emocionantes que me atraparon en su primera entrega.
Discover more about Después de diciembre (Meses a tu lado, #2) on GoodReads >>